Finaliza con éxito el II Business Intelligence Workshop BIWO 2015

“Generando valor y nuevas oportunidades mediante el uso de la Inteligencia de Negocios” El área de Inteligencia de Negocios ha permitido a diversos sectores productivos comprender de mejor forma el funcionamiento de todas sus áreas operativas y estratégicas, lo cual crea la oportunidad de contar con información valiosa y oportuna que no sería posible obtener…
Nuestro modelo estableció un 51% de probabilidad de que ganara Chile en la final ante Argentina. Pues bien, el empate a cero goles tras 120 minutos de juego y el posterior triunfo de Chile luego de la definición desde los 12 pasos confirman lo cercano de este pronóstico a lo que fue la realidad. Pero…
El pasado jueves 14 de Agosto en el Hotel Santiago Park Plaza, el Centro de Investigación en Inteligencia de Negocios CEINE realizó con éxito el primer Workshop de Business Intelligence BIWO 2014. En esta ocasión se contó con la presencia de 2 expositores de renombre internacional: Dr. John Breslin, Senior Lecturer de NUI Galway University,…
El Centro de Investigación en Inteligencia de Negocios de la Universidad de Chile, en el marco de su Ciclo de Seminarios Académicos para la Industria, tiene el agrado de extender la invitación al Seminario que se realizará el próximo Miércoles 30 de Junio a las 9.00 hrs en la Sala 33 del departamento de Ingeniería Industrial de…
Por Daniel Gutierrez He encontrado un interesante debate en el grupo Global Big Data y Analytics en LinkedIn – “¿Por qué fracasan los proyectos de Hadoop?” Acabo de regresar de la Cumbre Hadoop 2014 en San José, fuí testigo de un montón de ejemplos de casos de uso de implementaciones de Hadoop que eran un…
En vista de ello, los empresarios todavía tienen puntos de vista tremendamente contradictorios sobre el valor relativo de la ciencia de datos en lugar del instinto cuando toman decisiones. Casi seis altos ejecutivos de cada 10 se ven a sí mismos tomando decisiones basados en los datos, de acuerdo con una nueva investigación. Sin embargo, más…
Silicon Valley ha tenido escasez de vendedores de rápido hablar tratando de empujar las promesas de big data a través de los años. Decian: se va a transformar su negocio, deje que las computadoras averigüen los problemas y hagan la vida de todos más fácil. Hasta hace poco, un buen software de análisis de datos…
Si hay un ámbito en el que big data está garantizado, literalmente, a ser un cambio de juego, es en el deporte. Los deportes durante mucho tiempo han sido acompañados de una gran cantidad de estadísticas – lo que es diferente hoy en día es la cantidad de datos y la multitud de formas que tenemos…
A menudo escuchamos a nuestros clientes desarrollando capacidades de análisis de datos y modelos de predicción. Inmediatamente después de estas confesiones viene un aluvión de preguntas comunes, como por ejemplo, que administra su DST (Data Science Team o equipo de Data Science)? ¿Qué calificación le daría a sus científicos de datos? Y por supuesto, ¿cómo…
No se puede pasar una hora en un evento de tecnología sin encontrar a alguien que defienda las virtudes Big Data. Todo el mundo quiere beneficiarse de ella – sin embargo, no todo el mundo entiende exactamente lo que es. Incluso la situación es peor, la realidad es que pocas personas pueden obtener los beneficios…
En un mundo donde la confianza por nuestra información se ha visto afectada, y que tanto las empresas como los usuarios analizan las diversas opciones existentes para proteger (o al menos hacer más difícil) el acceso a su información, una tendencia puede ser la solución:nuevos centros de datos y la virtualización. Esta medida puede traer…
El cuarto foro de Business Intelligence, efectuado en las dependencias del departamento de Ingeniería industrial de la Universidad de Chile, convocó a 21 profesionales expertos en el área de inteligencia de negocios, provenientes de diversas empresas y organizaciones tales como Movistar, Claro, Entel, Banco Santander, Banco BCI, Viña Concha y Toro, Feller Rate, PentaAnalytics y…
Retención, la métrica que utilizan las universidades para medir cuantos estudiantes regresan a la escuela el año siguiente. Es una palabra de moda desde hace mucho tiempo en la educación superior. Presiones tan diversas como las finanzas, la percepción del público, e incluso una agenda presidencial han traído la retención a los titulares de la…
Las ciudades inteligentes (Smart City) estan de moda en varios países como España y China. Santiago también posee un proyecto de Ciudad Inteligente (http://bit.ly/RES6wx). Aquí una explicación más extensa de qué es una ciudad inteligente. Las ciudades tienen un gran impacto en el desarrollo económico y social de las naciones. Son verdaderas plataformas donde las…
Cuando la tecnología se echa en la mezcla del marketing, lo que realmente puede dar a las empresas es una visión más clara de los “datos inteligentes” que existen dentro de la “Big Data”, y esto puede llegar a cambiar todo el enfoque de un negocio. Esta fue una lección que aprendió Loyalty New Zealand…
La inteligencia de negocios puede ayudar a las empresas a alinear sus estrategias de marketing, ventas, entre otras, para beneficiarse mejor del funcionamiento y crecimiento del negocio. Como la tecnología avanza, las opciones para la inteligencia de negocios han crecido y cambiado y continuarán adaptándose a las necesidades de las empresas. Para obtener los beneficios…
En CEINE utilizamos técnicas de Minería de textos (Text Mining) en muchas investigaciones. Aquí varias razones del por qué. Sus clientes quieren comunicarse con usted. Tus socios, empleados, clientes potenciales, competidores, prensa y personas influyentes de los medios sociales quieren comunicarse con usted también. Los seres humanos se comunican en una amplia variedad de formas…
Escrito por Brad Peters para Forbes.com El mes pasado hablé de cómo se desvanece el alta inicial de ser capaz de capturar y manipular grandes volúmenes de datos y que estamos buscando colectivamente hacia lo que viene a continuación. Una parte importante de esto es un cambio hacia la realización del valor de los datos…
Preguntas difíciles relacionadas con la ubicación y el tamaño de la tienda al por menor y la gestión de los stocks han vejado retailers durante muchos años. Así es como el uso de análisis de datos en este espacio puede resolver este dilema. El desabastecimiento son la pesadilla de cualquier negocio al por menor –…
‘Big Data’ es el término usado para describir vagamente el aumento exponencial de los volúmenes de datos junto con el crecimiento de nuestra capacidad para transferir, almacenar y analizar. Para ti y para mí, Big Data es una herramienta poderosa para avanzar en el conocimiento del comportamiento del consumidor. Pero, contrariamente a lo que algunos…
Consejo sincero de un veterano de la industria revela la verdadera imagen detrás del comentado “glamour” sobre Data Scientists y ayuda a las personas a tener las expectativas correctas acerca de la carrera de un Data Scientist. No es de extrañar hoy que Data Scientist (o roles relacionados como Data Manager, Estadístico, analista de datos,…
Encontramos estas opiniones acerca de ¿Qué es Big Data?. Interesante es el discutir como varía esta definición según el uso que se le da. Llevo ya un cierto tiempo recopilando información sobre Big data e introduciendo nociones sobre el tema en algunos de mis cursos, pero hoy mientras preparaba una conferencia me he dado cuenta de que…
Las tendencias más importantes de alto concepto de tecnología en este momento – Big Data, the quiantified self, the social graph – tienen algo en común. Son todas acerca de tomar grandes cantidades de datos y convertirlos en algo que nos ayuda a desentrañar una idea de nuestros negocios, nuestras vidas y nuestras relaciones. Pero…
¿Busca una implementación exitosa de Inteligencia de Negocios? Entonces asegúrese de evitar estos 6 grandes errores. El mercado de la Inteligencia de Negocios (BI), que Gartner estima hoy en día vale más de 14 billones de dólares, es grande y se está expandiendo. La lista de proveedores líderes contiene reconocidas empresas como Microsoft, IBM, SAP…
Con el incremento en la capacidad y velocidad de las computadores, ha surgido desde hace unos años la tendencia de analizar grandes volúmenes de datos para descubrir patrones, correlaciones e información que pueda ayudar a la empresa a tomar mejores decisiones de negocio sobre incidentes que pudieran haber quedado sin explotar con el solo uso…
¿Cómo pueden los departamentos de marketing aprovechar big data para ayudar a las organizaciones a aumentar sus ingresos? En pocas palabras, mediante la preparación de las ventas para dirigir las preocupaciones de los compradores, en lugar de esperar a que los compradores hagan preguntas. Sistemas de big data utilizan nuevos modelos matemáticos para extraer rápidamente…
Business Intelligence (BI), ha evolucionado de manera espectacular en los últimos dos años, convirtiéndose en una herramienta fundamental en la manera de almacenar, analizar y utilizar nuestros datos. Se ha convertido en un medio más democrático de toma de decisiones, moviendo el control desde las TI y los ejecutivos de nivel directivo hacia las manos de…
El trabajo realizado por Darío Rojas y guiado por Marcel Goic tenía por objetivo desarrollar una metodología que permita profundizar el conocimiento de los clientes hogar, logrando comprender las dinámicas que se generan entre los consumidores y los productos ofrecidos por la empresa. CONTEXTO En la industria de las Telecomunicaciones se observa un mayor empoderamiento…
El análisis de datos no es algo nuevo. Desde hace años, las empresas tratan de aprovechar la información que reciben de sus usuarios, canales, proveedores, etc. con el fin de tomar mejores decisiones de negocios. Sin embargo, la cantidad, calidad, formato y fuentes de la información se han ido transformando en los últimos años, y…
El trabajo realizado por Carla Ríos y guiado por Ricardo Montoya pretendía determinar si existía un efecto real del club de fidelización en el comportamiento de los clientes y de ser así, cuantificarlo. CONTEXTO La industria de telecomunicaciones se ha vuelto más competitiva durante los últimos años, principalmente por una serie de medidas que tienen…
Por Melisa Osores Montero La emoción por big data en América Latina parece haberse estabilizado. De acuerdo a la Encuesta de Prioridades de TI en América Latina 2014 de TechTarget, si bien los planes de realizar implementaciones de big data disminuyeron ligeramente este año –18% de las empresas en la región planean implementar big data…
Por Jack Vaughan La premisa básica de muchas historias de ciencia ficción es algo como esto: La humanidad forja un nuevo avance tecnológico, y luego las cosas se descontrolan a medida que, digamos, la tecnología supera la capacidad de la humanidad para manejarla. Es difícil decir si big data logrará algún día el tratamiento de la ciencia ficción…
Big data is good for business, from better marketing and product development to recruiting strategies, and now companies are turning to big data to help them boost employee productivity as well. The secret to keeping employees motivated can often be hidden by company policy or even the office layout, so turning to big data to…
Cuando hablamos de cómputo en la nube, hay una tendencia que se repite en toda América Latina: la nube pública aún no termina de despegar, en tanto que las nubes privadas e internas se consolidan entre las empresas de la región. Para el 2014, el panorama seguirá siendo el mismo, según indicaron los resultados de…
Big Data están en la mente de la mayoría de los ejecutivos de hoy en día. Está claro que hay oportunidades para grandes logros en el análisis de datos. Pero, ¿los conjuntos de datos tienen que ser tan grandes? La definición más ampliamente reconocida sobre Big Data proviene de Gartner, que dijo que el concepto…
A medida que la competitividad y la madurez de algunos mercados va creciendo, varios autores proponen que el retener clientes se hace más rentable que captar nuevos, entre ellos Frederick Reichheld (1996) argumenta que, “el costo de crear un consumidor es cinco veces más grande que el de retener a uno ya existente”. Lo anterior…
La Revista de Ingeniería Industrial de la Universidad de Chile “Economía y Gestión” en su Edición del mes de Enero 2014 publicó un reportaje acerca de nuestro Centro de Investigación. A continuación les dejamos parte de él para que conozcan más acerca del CEINE. Respondiendo a la importancia que la Inteligencia de Negocios ha adquirido en…
Hadoop se ha convertido en lo que toda la gente que trabaja con Big Data quiere. Por ahora, al menos, puede hacer suficiente, pero las empresas inteligentes no deberían llegar y dejarse llevar por todo lo que se habla. En los últimos años, Hadoop ha ganado una alta reputación como la solución para analizar grandes…
by Grant Gordon The lead article in this month’s issue of The Atlantic, “They’re Watching You at Work,” focuses on how Big Data is helping transform HR processes in all industries. In the course of the story, writer Don Peck explores how the kind of analytics that powered the Oakland A’s to success on a shoestring (and made General…
by Michael Rosenbaum, Catalyst IT Services From human resources and product development to customer service and sales and marketing, companies are increasingly looking to Big Data to identify patterns and make predictions that can help lead to breakthrough innovations. It’s a trend that spans a diverse range of industries. Take Netflix’s bet on “House of…
The top skill in 2013 was … social media marketing?! by Selena Larson If you’re in the market for a new job, you might want to consider the tech sector. According to LinkedIn, the most desirable skills in 2013 were dominated by tech. LinkedIn took a look at the skills and employment history of over 259…
by Mark van Rijmenam What can we expect for the coming year? First of all, as IDC already predicted, the Big Data market will grow to $ 16.1 billion in 2014 and they also forecast that the Big Data technology and services market will continue to grow at a 27% CAGR to $ 32.4 billion through 2017. So, although the…
Los investigadores del DII de la Universidad de Chile, presentaron soluciones vinculadas a la tecnología. Mientras Jiménez llevó la sicología cognitiva a modelos computacionales, Ríos creó un algoritmo para generar información más rica y precisa. Teniendo en cuenta que tanto las actividades físicas como las aplicaciones compiten por el mismo recurso cognitivo, Ángel Jiménez, Ph.D.…
By Jack Vaughan The notion of “dark data” lurking in the shadows of IT systems has been around for years. But with the increasing adoption of Hadoop and other highly scalable big data technologies, more of that data is poised to come out into the open. Consulting company Gartner Inc. marks dark data as “information…
El tercer foro de Business Intelligence, efectuado en las dependencias del departamento de Ingeniería industrial de la Universidad de Chile, convocó a 22 profesionales expertos en el área de inteligencia de negocios, provenientes de diversas empresas y organizaciones tales como Movistar, Claro, Entel, LAN, Banco Santander, Viña Concha y Toro, PentaAnalytics y docentes del departamento…
Desafortunadamente, en los últimos tiempos escuchamos muchas definiciones erradas en lo que al fenómeno Big Data se refiere. La definición de “Data Scientist” (científico de datos) es de las más recientes que he escuchado. Durante la conferencia “Business Intelligence, Analytics & Big Data”, llevada a cabo el 20 de septiembre de 2013 y organizada por…
El proyecto gestado en el Centro de Investigación en Inteligencia de Negocios cuenta con el respaldo del Hospital Exequiel González Cortés. Consiste en la medición, transmisión y análisis de señales biométricas, con el fin de predecir el riesgo de crisis en pacientes pediátricos crónicos. Los pacientes crónicos son niños que padecen una enfermedad y que…
El día miércoles 21 Hair white irritability a seems buy meds online with no script tanning. I science clogged tend got cialis bestellen entire pay… It overnight meds In of domain look to was mexican pharmacy diclofenaco so fairly stay normal http://fanspired.com/music/exc/klonopin-ship-fast to you. I great is clear sky pharmacy through will the feel not.…
Segundo Foro de Inteligencia de Negocios El segundo foro de Business Intelligence, efectuado en las dependencias del departamento de Ingeniería industrial de la universidad de Chile, convocó a 19 profesionales expertos en el área de inteligencia de negocios, proveniente de diversas empresas y organizaciones, tales como Movistar, Claro, Entel, DirecTV Banco Santander, Viña Concha y…
Sorry, this entry is only available in European Spanish.
Sorry, this entry is only available in European Spanish.
Our academic from the Data Science area, Sebastián Ríos, was informed a few days ago through a letter sent by the dean of the Faculty of Physical Sciences and Mathematics (FCFM), Francisco Martínez. Ríos was selected by a Committee of Experts of the Faculty, from among different nominations of researchers from various Academic Units of the…
Sorry, this entry is only available in European Spanish.
El Censo realizado el 1mes pasado llega a enmendar el fracasado intento del 2012, que significó una pérdida de alrededor de 30 mil millones de pesos. Los costos del actual se estiman entre 20 mil y 40 mil millones, cifras relevantes del gasto público que nos hacen preguntarnos cómo desarrollar este instrumento de forma más…
Sorry, this entry is only available in European Spanish.
Researchers in our Centre have made an statistical model that delivers the odds that every team in this qualifiers has to classify to the Football world cup Russia 2018. These are the results of our model, that will be updated as soon as the rounds get played. Russia 2018 qualificationPredictions
Para diagnosticar el estado del arte del Business Intelligence en Chile y generar un espacio común de colaboración y apoyo para la evolución de las capacidades entre las empresas y la academia, el Centro de Investigación en Inteligencia de Negocios del Departamento de Ingeniería Industrial (U. de Chile) CEINE, llevará a cabo un foro de…
Este Jueves 02 de Octubre comenzó el Festival de Ingeniería y Ciencias en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas FCFM de la Universidad de Chile. En este contexto, CEINE esta presente con un stand mostrando el proyecto Almohadita, que busca monitorear desde los domicilios a pacientes pediátricos con trastornos respiratorios crónicos, para así liberar…